En esta sección podrás conocer el Manual de Convivencia de nuestra institución, el cual es conjunto de criterios, procesos, estrategias e instrumentos que cada institución educativa establece para evaluar el aprendizaje de sus estudiantes. Está regulado por el Decreto 1290 de 2009, el cual otorga autonomía a las instituciones para definir su propio sistema de evaluación, siempre dentro del marco legal y pedagógico establecido por el Ministerio de Educación Nacional.
¿Para qué sirve el SIEE?
- Valorar el progreso académico y el desarrollo integral del estudiante.
- Orientar el proceso de enseñanza y aprendizaje.
- Definir criterios claros de promoción escolar.
- Fomentar la autorregulación y la responsabilidad del estudiante sobre su aprendizaje.
- Proporcionar información útil a docentes, estudiantes y familias.
¿Qué debe incluir un SIEE?
Según el Decreto 1290 de 2009, el SIEE debe contemplar al menos los siguientes elementos:
- Criterios de evaluación y promoción.
- Escala de valoración (por ejemplo: Desempeño Bajo, Básico, Alto, Superior).
- Estrategias de valoración integral del desempeño.
- Acciones de seguimiento académico para estudiantes con bajo desempeño.
- Mecanismos de participación de padres de familia, estudiantes y docentes.
- Procedimientos para la autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación.
- Procedimientos para reclamaciones y revisiones.
- Estrategias para superar dificultades y fortalecer procesos.
Base legal
- Decreto 1290 de 2009: Establece el marco normativo para los SIEE.
- Ley 115 de 1994 (Ley General de Educación): Enmarca el derecho a una educación de calidad.
Importancia del SIEE
El SIEE garantiza que la evaluación en cada institución educativa:
- Sea coherente con su modelo pedagógico.
- Promueva el mejoramiento continuo del aprendizaje.
- Genere una cultura de evaluación formativa, no solo sumativa.
- Empodere a los estudiantes para asumir un rol activo en su proceso educativo.
Haz clic aquí para descargar el SIEE de IE Cecilia de Lleras.