En esta sección podrás conocer el Manual de Convivencia de nuestra institución, el cual es el documento normativo y pedagógico que establece las normas, derechos, deberes, procedimientos y sanciones que regulan la convivencia escolar.
Su objetivo principal es garantizar un ambiente armónico, respetuoso, inclusivo y propicio para el aprendizaje y el desarrollo integral de todos los miembros de la comunidad educativa: estudiantes, docentes, directivos, administrativos y familias.
¿Qué contiene un Manual de Convivencia?
-
Fines y principios: Basados en la Constitución Política de Colombia, la Ley General de Educación (Ley 115 de 1994) y otras normas educativas. Promueve el respeto a los derechos humanos, la equidad, la participación y la formación ciudadana.
-
Derechos y deberes de los estudiantes, docentes, padres de familia y demás miembros de la comunidad educativa.
-
Normas de comportamiento: Reglas claras sobre lo que se espera en el comportamiento dentro de la institución y en actividades relacionadas con ella.
-
Medidas pedagógicas y correctivas: Acciones que se toman en caso de incumplimiento de las normas, priorizando la formación y la resolución pacífica de conflictos antes que el castigo.
-
Protocolos de atención: Procedimientos para atender situaciones de conflicto, acoso escolar (bullying), violencia escolar, consumo de sustancias psicoactivas, entre otros.
-
Participación democrática: Explica cómo se garantiza la participación estudiantil (gobierno escolar, personero estudiantil, comités de convivencia, etc.).
-
Mecanismos de seguimiento y actualización: El Manual debe revisarse y actualizarse periódicamente con participación de la comunidad educativa.
¿Por qué es importante?
-
Fomenta la cultura del respeto, la responsabilidad y la sana convivencia.
-
Promueve la resolución pacífica de conflictos.
-
Sirve como guía para tomar decisiones en situaciones que afectan la vida escolar.
-
Garantiza los derechos de los estudiantes y demás miembros de la comunidad educativa.
-
Refuerza los procesos de formación ciudadana y valores democráticos.
En Colombia, según el Decreto 1860 de 1994, cada institución educativa debe elaborar su propio Manual de Convivencia, adaptándolo a su contexto y necesidades específicas, con participación activa del Consejo Directivo y demás estamentos del gobierno escolar.
Haz clic aquí para descargar Manual de Convivencia IE Cecilia de Lleras